ObReg
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Infografía proyecto VACEA
Vulnerabilidad y adaptación a climas extremos en las Américas
El proyecto VACEA "Vulnerability and Adaptation to Climate Extremes in the Americas", es un esfuerzo científico e interinstitucional entre Brasil, Argentina, Chile, Canadá y Colombia y tiene como objetivo general: mejorar la comprensión de la vulnerabilidad de las comunidades agrícolas, rurales e indígenas a los cambios en la variabilidad del clima y de la frecuencia e intensidad de los eventos climáticos extremos, involucrando a las instituciones y gobiernos en Canadá, Argentina, Brasil, Chile y Colombia con el fin de mejorar sus capacidades de adaptación para reducir la vulnerabilidad de las comunidades rurales.
En este contexto, a la Universidad de Caldas le correspondió abordar los siguientes objetivos:
1. Evaluación de la vulnerabilidad a eventos climáticos extremos de la población rural de la cuenca del río Chinchiná en el municipio de Villamaría y Manizales
2. Evaluación de la incidencia de los procesos de gobernanza en la reducción de la vulnerabilidad de la población rural en el área de estudio
A partir de estos criterios se establecieron las siguientes unidades de análisis:
- Instituciones de conocimiento formal sobre gobernanza y gobernabilidad en contextos de cambio climático en climas extremos
- Conocimiento, organización y prácticas locales
- Casos paradigmáticos
Estas Unidades de Análisis permitieron desarrollar un modelo comprensivo que parte de establecer dimensiones de gran contexto e incidencia tales como: socio-económica, cultural y política. A partir de allí se determinaron variables como: modos de vida productivos, cambios productivos, modos de vida social, formas de organización social, prácticas de uso y manejo en el marco individual y asociativo.
![]() VillamariaCaldas | ![]() ManizalesCaldas |
---|