ObReg
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Infografía proyecto PCC
Cartografía semiótica para la comprensión, análisis y monitoreo del Paisaje Cultural Cafetero como Patrimonio de la Humanidad. El caso de Caldas
Por cartografía semiótica se entiende la representación cartográfica por símbolos, dimensionados en tamaño y forma donde el color de éstos y del fenómeno reflejado en el mapa permite una comprensión del problema en intersección entre la vivencia local y una lectura más global. Los símbolos registrados son aquellos que marcan por un lado hitos o variables de una o varias dimensiones sociales y culturales. Lo que no hace un mapa semiótico, es dar cuenta de generalidades, puesto que esto es un campo más de la cartografía etnográfica o de los llamados mapas sociales, los cuales examinan y muestran visualmente asuntos generales sobre una determinada problemática.
Para tal efecto, nuestro foco de atención será el Paisaje Cultural Cafetero (PCCPH) declarado como Patrimonio Mundial en la 35ª sesión del Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO, celebrada en París, del 19 al 29 de junio de 2011. La región declarada incluye 47 municipios y 411 veredas de los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca. Para efectos de esta investigación se estudiaran 8 municipios correspondientes al departamento de Caldas, y proyectaremos una lectura compendial de otros municipios en los diferentes departamentos implicados.
Estos territorios declarados como Paisaje Cultural Cafetero Patrimonio de la Humanidad -PCCPH-, serán cartografiados semióticamente permitiendo la comprensión, análisis y monitoreo de las diferentes formas de apropiación material y simbólica del espacio, tipos o categorías de vecindad, problemáticas, dimensiones (económicas,políticas, culturales y sociales) y dinámicas socio-culturales en aras de su potenciación y mantenimiento.
![]() ManizalesCaldas | ![]() VillamariaCaldas | ![]() ChinchinaCaldas |
---|---|---|
![]() RiosucioCaldas |
©2013-2015 Rediseñado por Mario Javier Bucheli R. Diseño Gráfico-Visual